En botánica, el término nuez (o núcula) se aplica a un fruto seco indehiscente (aquenio), monospermo y con un pericarpio duro que deriva de un ovario ínfero cuya pared está endurecida.La bellota es un fruto característico de las especies del género Quercus (familia Fagaceae).Dentro de este género, hay numerosas especies arbóreas que dan bellotas como el roble, la encina, el alcornoque, el quejigo y el melojo.El fruto es una concha con forma triangular con de dos a tres nueces en el interior, pero en muchos casos no fructifican, especialmente en árboles solitarios.Es un árbol muy longevo que se encuentra en casi toda Europa, desde el norte en Finlandia o Suecia hasta en pequeños relictos en Sicilia.Al madurar se abre en cuatro valvas liberando las semillas o hayucos.El hueso del fruto es un purgante sumamente peligroso y en Hawái es usado a manera de candela.Es endémico de Mesoamérica: desde México hasta Perú, pasando por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Guyana, Venezuela, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador.Pueden prepararse pasteles de diversos sabores, flanes, helados, pizzas, manjares y platos típicos.Su fruto, la avellana, es una nuez negra, con pericarpio leñoso y cotiledones blancos comestibles.El Artocarpus altilis, llamado comúnmente árbol del pan o frutipan,[24] es una especie perteneciente al género Artocarpus, de la familia Moraceae nativa de la región Indo-Pacífica (posiblemente el archipiélago malayo)[25] y distribuida desde la antigüedad por toda Oceanía.Se cultivan cientos de variedades distribuidas desde el sudeste asiático (Filipinas, Indonesia), hasta la Polinesia.El árbol de yaca, nanca,[27] nanjea[23] o panapén (Artocarpus heterophyllus Lam.)Posee grandes similitudes con el árbol del pan (Artocarpus altilis), originario de Indonesia y Melanesia.Se considera una fruta exótica y tropical, por lo que necesita de cuidados, pero sobre todo buenas condiciones climáticas.Puede producir todo el año estando en constante cuidado y regando continuamente.El fruto, llamado mockernut (nuez burlona), es grande, con una gruesa cáscara con unos granos muy pequeños en el interior.[29] Carya illinoinensis, conocida popularmente como pacano o pecán,[20] es una especie de la familia Juglandaceae.Al igual que el fruto del pecán, su nuez es comestible y tiene un sabor muy dulce.El fruto es grande, de sabor agradable típico, dulce, carnoso y jugoso.[30] Tiene un gusto intenso y agradable, una textura cremosa (como el aguacate) y un olor muy fuerte, que puede disgustar a algunas personas; incluso se ha llegado a decir que es la fruta más apestosa del mundo.[33] El mango africano (Irvingia gabonensis) es un árbol fanerógamo que crece en el África tropical.Se puede comer la fruta fresca o bien procesarse para hacer gelatina, mermelada, jugo y, a veces, incluso vino.El nogal japonés se distingue de Juglans cinerea por sus hojas grandes y las núculas redondas (no ovaladas).Shorea es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Dipterocarpaceae con 295 especies descritas.Es un árbol nativo del oeste tropical de África desde Sierra Leona a Angola.Caryocar nuciferum, nuez mantequilla, pekea-nut, suari, árbol suari, Souari tree o Sawarri-nut, es una especie botánica de árbol frutal nativa del norte de Brasil, Colombia, Guyana, Guayana Francesa, Surinam, Perú y Venezuela.[43] El alfóncigo,[44] alfónsigo[45] o pistachero[46] (Pistacia vera L., Anacardiaceae, o algunas veces Pistaciaceae) es un árbol pequeño del género Pistacia, originario de las regiones montañosas de Grecia, Siria, Turquía, Kirguistán, Turkmenistán, Irán, Pakistán y Afganistán occidental, que produce un importante fruto seco para uso culinario llamado pistacho,[47] pistache o alfóncigo.[44] Debido a la importancia en alimentación de sus frutos el pistacho es cultivado en muchos lugares del mundo.No se incluyen en esta clasificación otras plantas con frutos parecidos a las nueces, como, entre las gimnospermas las cicadas, nuez del ginkgo, las Araucarias, el piñón mexicano, ni angiospermas como los frutos de las Macadamias.
Otro ejemplo de nuez en términos botánicos: unas bellotas.
Diagrama de la anatomía de una bellota. A.) Cúpula
B.) Pericarpio (pared del fruto)
C.) Envuelta de la semilla (testa)
D.)
Cotiledones
(2)
E.) Plúmula
F.) Radícula
G.) Restos del estilo.
Los D., E., y F. juntos forman el embrión.
Fruto del avellano americano.
Fruto del avellano de Lambert.
fruto del Castaño de Guayana.
Frutos del haya europea.
Un ejemplo de un fruto seco que es una drupa y no una nuez en términos botánicos: una almendra, todavía no madurada del todo, en su almendro.
Frutos y castaña de cajú.
Frutos secos del cajú.
Fruto y nuez de
Gevuina avellana
.
Fruto del árbol de yaca.
Nuez entera de
Carya illinoinensis
(Nuez de Pecán). Trima sin el epicarpio/mesocarpio envolvente.