Nube de Wilson

Esta rarefacción lleva a un enfriamiento temporal del aire, que causa la condensación de parte del vapor de agua contenido en él.Cuando la presión y la temperatura vuelven a la normalidad, la nube de Wilson se disipa.Los científicos que observaban las pruebas nucleares de la Operación Crossroads en 1946 en el atolón Bikini nombraron la nube transitoria "nube Wilson" por su similitud con las aparecidas dentro de la cámara de nubes Wilson, un instrumento con el que estaban familiarizados.La parte superior de las alas es la superficie más curvada, y la curvatura (y una velocidad del aire incrementada en esa zona) causa la reducción de la presión del aire, según el principio de Bernoulli.Esta reducción de la presión del aire causa el enfriamiento, como se mostraba anteriormente, y la condensación en vapor de agua, apareciendo nubes transitorias.
Una prueba de un arma nuclear de 21 kilotones bajo el agua, el Baker de la Operación Crossroads , mostrando una nube de Wilson.
Una explosión de 500 toneladas de TNT , mostrando una nube de Wilson.
Nube de hongo con múltiples anillos de condensación en la prueba de la bomba de hidrógeno de 6,9 megatones en Castle Union .