Anteriormente, los principales cereales consumidos en África al sur del Sahara eran el sorgo y el mijo.
Los agricultores africanos rápidamente adoptaron el maíz, ya que su método de cultivo era muy similar al del sorgo con la ventaja que la cantidad de producto obtenido era considerablemente mayor.
[1] Aun hoy a veces el nshima/nsima es preparado con harina de sorgo aunque no es lo usual.
En Malawi la nsima se prepara con mandioca (chinangwa) en zonas vecinas a las costas lacustres, sin embargo cuando la cosecha de maíz no es abundante en todo el país se comercializa el nsima de mandioca.
Una vez que se ha cocido el nshima/nsima es fraccionado en porciones utilizando una cuchara de madera llamada chipande previamente sumergida en agua o en aceite, cada una de estas porciones es denominada ntanda.