Por esta característica se le confiere la capacidad de actuar como un anestésico local y generalmente es utilizada para combinarla con otros medicamentos.
La procaína no debe utilizarse: Algunos medicamentos que interaccionan con la procaína son los siguientes: sulfamidas (sulfadiazina, sulfametoxazol), heparina, antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno, indometacina), digoxina, betabloqueantes (propanolol, labetalol), haloperidol, antidepresivos (amitriptilina, maprotilina), barbitúricos (fenobarbital) y otros anestésicos locales (bupivacaína, tetracaína) o analgésicos opiáceos (morfina, fentanilo).
Informe a su médico o farmacéutico de cualquier otro medicamento que esté tomando.
No se han realizado estudios adecuados sobre la administración de procaína en mujeres embarazadas.
No se conoce si la procaína pasa a la leche materna en cantidades significativas ni el efecto que podría tener en el lactante.