Hazañas Bélicas

Hazañas Bélicas fue una serie de historietas bélicas creada por Boixcar en 1948 y desarrollada por él y otros autores (Josep Maria Sánchez Boix, Vicente Farrés, Alan Doyer, Alex Simmons, Eugenio Sotillos, etc.), además de los entintadores José Martínez Piles y José Martínez, para Ediciones Toray.[2]​ Siguiendo el formato de novela gráfica, Toray lanzó esta tercera colección, en la que destacaban las portadas de Jorge Longarón, pero en la que trabajaron otros muchos autores: Los guionistas Ricardo Acedo, Flores Lázaro, Clark Garrados, Enrique Martínez Fariñas o Louis G. Milk y los dibujantes Joan Boix, Lombardía, José Luis de la Fuente, Antonio Guerrero o Jorge Nabau.En los años setenta, la Editorial Ursus se haría cargo de la colección, lanzando las colecciones: El material original de Toray ha sido reeditado por Ediciones G4 (1987) y Fondos Editoriales (1994).[2]​ Se da así una paradoja, ya señalada por Terenci Moix en 1968: Estos enemigos son los comunistas, como era de esperar por la época.[2]​ Hazañas Bélicas supuso una revolución estética en el cómic español de su época gracias a los siguientes rasgos: Por el contrario, se le ha criticado a Boixcar el descuido de sus figuras humanas,[6]​ en especial de los primeros planos masculinos, a los que recurre con excesiva frecuencia.