El cushuro, murmunta o llullucha (Nostoc sphaericum) es una cianobacteria cuyas colonias crecen en las lagunas, bofedales y charcos de los Andes.
Forma parte de los alimentos nativos en Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.
Si bien no son propiamente algas ya que las algas están compuestas por células eucariotas mientras que las cianobacterias se componen de células procariotas, se comportan como ellas al generar su propio alimento a través de la fotosíntesis oxigénica en el agua.
[4] Nostoc sphaericum fue descrita por Jean Pierre Étienne Vaucher y publicado por Bornet & Flahault en Annales des Sciences Naturelles, Botanique, Septième Série 7: 177-262 en 1886.
[10] Estudios del 2017 en Japón encontraron un nuevo aminoácido tipo micosporina denominado β-Gal-P334 (13-O-β-galactosyl-porphyra-334) que absorbe la radiación ultravioleta, protege la piel y tiene potencial cosmético.