Nosjthej

El mito de Nosjthej está generalizado entre los pueblos que se integran en el complejo cultural tehuelche.

Cuando Nosjthej descubrió el embarazo, dio muerte a la mujer abriéndole el vientre con un cuchillo de piedra, ansioso por comer el feto.

Llegado el momento se trabó en feroz lucha contra su padre, hasta que logró acabar con su vida, liberando así a los animales-hombres del peligro de los gigantes.

Viajaron haciendo vuelo en pos del sol (hacia el Oeste, por lo que la isla mítica de los tehuelches se ubica en el Atlántico).

[2]​[fuente cuestionable] Los gigantes son personajes que resultan recurrentes en la mitología patagónica, no tan sólo tehuelche.

[4]​ Es notable aunque circunstancial que tradiciones europeas asocien coincidentemente a antiguos gigantes con este océano; son los llamados atlantes o atlántides, descendientes del titán Atlas de la mitología griega.

A ellos se atribuyeron, en el mito, las construcciones megalíticas del mundo atlántico europeo, como por ejemplo las murallas ciclópeas de monte aloia, en Galicia.