Provincia de Nor Chichas

El relieve de Nor Chichas es muy fragoso, con gran cantidad de valles que se extienden entre los elevados cordones andinos de la Cordillera Real (al oeste) y la Cordillera Oriental cuyas cumbres superan frecuentemente los 5.000 metros; los valles se extienden y descienden mayormente de oeste a este formando un intrincado abanico por el cual discurren los ríos Tulusma, Blanco, Caití, río Cotagaita entre otros, todos estos cursos fluviales tienen como desaguadero al río Pilaya por el cual son afluentes de la gran Cuenca del Plata.Históricamente, el territorio estuvo habitado principalmente por la etnia de los chichas, pero fue anexado al Tahuantinsuyu a fines del siglo XV y hubo una fuerte transculturación.Parte de los chichas fue desperdigada por diversos territorios del imperio incaico.Según los censos provisionales del 2006, la provincia de Nor Chichas contaba con 32.946 habitantes, lo cual indica un descenso demográfico de casi el 19% respecto al censo de 1992, tan importante merma se explica por la emigración a Santa Cruz o a la República Argentina.En el aspecto religioso un 79% de los norchicheños adscribe al catolicismo y un 17% a alguna variante del protestantismo que se ha instalado en la región en tiempos recientes, de todos modos el cristianismo se encuentra aquí fuertemente sincretizado con prácticas cultuales prehispánicas.