Nomenclatura de hidrocarburos policíclicos con puentes
El número de anillos se indica con el prefijo apropiado, biciclo-(no diciclo), triciclo, tetraciclo, etc. Un puente es una cadena de átomos o un enlace covalente que conecta a dos carbonos endocíclicos (es decir, que se encuentran incluidos en el ciclo) Una cabeza de puente es un átomo del sistema policíclico que se une a tres o más átomos del esqueleto (excepto el hidrógeno).Por lo tanto, los ciclos generados deben dar prioridad a la nomenclatura de fusión y posteriormente se nombran los puentes como sustituyentes.A continuación se enunciarán los casos en donde haya más de una elección para el nombre del policilco.Si los puentes se repiten, los pares de localizadores se separan con dos puntos (:): d. Cuando el puente está formado por un sustituyente bivalente de un anillo aromático, se asignan los números más bajos a los átomos de carbono que constituyen el puente más corto y la numeración procede alrededor del anillo: Existen nombres triviales o semisistemáticos para diversos sistemas policíclicos, ya sea por su interés en síntesis orgánica, en química teórica o productos naturales.Cabe mencionar al bornano, canfano, pinano, cedrano, taxano, giberelano y kaurano.Debido a su geometría molecular inusual, el compuesto es de considerable interés para los químicos teóricos.Esta estructura presenta aromaticidad de Möbius[9] Los tripticenos conceptualmente son barrelenos fusionados con benceno: El Adamantano o (triciclo[3.3.1.13,7]decano) es un compuesto cristalino incoloro con un olor parecido al alcanfor.[12] Su nombre deriva del griego adamantinós (relacionado con el diamante) debido al parecido de su estructura con la piedra preciosa.El twistano fue nombrado así por la forma en la que su anillo tiene una conformación permanentemente forzada a un "bote retorcido (twist-boat en inglés).El nombre general "pagodano" se reserva para todos los compuestos que conserven la misma jaula central de 16 carbonos.[19] Los "Betweenanenos" (betweenanenes en inglés) son alquenos bicíclicos que presentan una doble ligadura entre la cabeza de puente y una unión trans para cada ramificación del doble enlace, así que pueden ser denominados como trans-biciclo[m.n.0]alqu-1(m+2)-enos[20][21] Mientras se elucidaba la estructura del benceno, diversas estructuras policíclicas fueron propuestas.