Nolana dianae

[1]​ Esta especie en particular es endémica con una distribución muy reducida solo a la Región de Antofagasta en Chile.

[2]​ La Nolana dianae se encuentra descrita como una hierba anual, suculenta, con tallos ramificados, glandulosos y de color púrpura oscuro, ramas postradas a decumbentes.

Presenta hojas sésiles alternas, suculentas, según la morfología foliar las laminas son oblongas y también oblanceoladas, glandulosas con márgenes revolutos.

Crece en sectores costeros con suelo pedregoso o rocoso, muy cerca del mar o en quebradas con influencia de neblinas costeras, con alta radiación solar en terrenos planos y sectores con exposición norte.

Esta planta anual aparece con mayor profusión durante la floración del fenómeno denominado Desierto florido.