Rosalía Arteaga, en oposición al Congreso Nacional, intentó asumir el mandato durante la madrugada del 7 de febrero.
[4] Las Fuerzas Armadas del Ecuador le habían retirado el apoyo a Bucaram y no era reconocido ya como jefe de Estado.
Alarcón hacía valer su legitimidad afirmando que el Congreso, electo por votación popular, representaba la soberanía nacional.
[12] Abdalá Bucaram solicitó su tercer asilo político a Panamá, donde residió desde entonces hasta su regreso al Ecuador en el 2017.
Se levantaron dos juicios contra Bucaram por malversación de fondos públicos y por el caso Mochila Escolar.