La nobleza de Suecia (en sueco: Adeln) ha sido históricamente una clase privilegiada en Suecia, y parte de la llamada frälse (derivada del sueco antiguo, significa "cuello libre").Hoy día la nobleza no mantiene sus antiguos privilegios, pero los nombres familiares, sus títulos y escudos de armas están aún protegidos.Suecia tiene una larga tradición democrática que garantiza prácticas meritocráticas en la elección de los funcionarios.Esto hizo que la vasta mayoría de nobles sin título, por ejemplo los oficiales y funcionarios, estuvieran representados.Los Duques suecos (hertig) han sido casi siempre de estatus real y considerados como tales.El término arcaico sueco para la nobleza, frälse, incluía al clero por en relación con esta exención.Si ellos por sus propios medios y la explotación de los campesinos conseguían construir un castillo y financiar tropas, el castillo era suyo, aunque se esperaba que las tropas sirvieran como parte del ejército del reino.Durante largos periodos, el comandante de Vyborg en el frente novgorodiense ruso, fue, en la práctica, un margrave, usando todo el ingreso del feudo real para la defensa de la frontera oriental del reino.[4] Una fecha de fin o corte algo vaga para considerar a una familia noble sueca como antigua se establece a mediados del siglo XIV y no más tarde de 1400.Los requisitos para ser introducido en esta organización eran haber nacido en una familia noble antigua o el ennoblecimiento por el soberano.Debido a las muchas guerras en las que combatió Suecia, la corona necesitó medios para recompensar a sus oficiales y para ello se usó el ennoblecimiento y la concesión de tierras, como útil sustituto de los pagos en efectivo.Durante el siglo XVII, el número de familias nobles se multiplicó por cinco.Si la familia estaba en el rango de un conde o un barón, todos los miembros recibían ese título también.Los títulos de nobleza no hereditarios fueron otorgados hasta 1902, año en que el explorados Sven Hedin fue ennoblecido por el rey.Incluso tras el ennoblecimiento por parte del monarca, aún había que buscar la presentación para conseguir el estatus completo para adquirir ciertos privilegios.[7] Una asociación de nobleza no presentada, la Sveriges Ointroducerade Adels Förening fue fundada en 1911.De acuerdo a Nordisk Familjebok: Los primeros condes y barones fueron creados en 1561 por Erico XIV: Juan III otorgó los primeros títulos de barón acompañados con tierras (los títulos anteriores elevaban los patrimonios hereditarios familiares al estatus de condado o baronía): Carlos IX creó solo uno: (hizo barones a Svante Bielke y Nils Bielke sin otorgarles tierras en entail) Gustavo II Adolfo otorgó: Cristina otorgó: Carlos X Gustavo otorgó: Carlos XI oargó: Las siguientes familias con título de alta nobleza están incluidas en el Kalender öfver i Sverige lefvande ointroducerad adel (1886–1899), el Sveriges ointroducerade adels kalender (1912–1944), y/o el Kalender över Ointroducerad adels förening (1935–), que son directores de los nobles no presentados vivos en el momento de la publicación residentes en Suecia.Los apellidos suecos pueden ser rastreados hasta el siglo XV, cuando fueron usados inicialmente por la Frälse, el clero y la nobleza.Cuando una familia era ennoblecida, se les daba usualmente un apellido, como los Lores de Inglaterra u otros países europeos.Este fue un periodo en el que se crearon gran cantidad de apellidos compuestos de dos palabras suecas para la nobleza (fueron frecuentes los prefijos Adler-, "águila"; Ehren-, ·"ära", "honor"; Silfver-, "plata"; y Gyllen-, "oro").