Habita en los bosques montañosos del subcontinente indio, el Sudeste Asiático y Japón, donde se alimenta de pequeños vertebrados.
Las alas son anchas con un borde posterior curvado, que se mantienen en una V poco profunda en vuelo.
Ambos sexos son similares, pero las aves jóvenes a menudo tienen la cabeza más blanca.
Se reconocen dos subespecies: Un estudio realizado en 2008 en base al aislamiento geográfico y las diferencias en la llamada, sugirieron que la subespecie Nisaetus nipalensis kelaarti debía ser tratada como una especie separada, Nisaetus kelaarti, águila azor de Ceilán.
[6] Aunque no se considera una especie amenazada a nivel mundial, la población japonesa está disminuyendo.