El estudio se dedicó a la creación de diversas historietas que se incluyeron en los álbumes de la editorial Columba como El Tony, D'artagnán y Fantasía entre otros.
[1][2][3] Los hermanos Ricardo, Enrique (quien a veces firmaba bajo el pseudónimo de Gómez Sierra) y Carlos Villagrán (Bill A. Grant)[4] tenían un estudio de artes plásticas el cual había sido heredado por parte del suegro de Ricardo Villagrán.
Posteriormente los artistas deciden mudarse a un nuevo estudio ubicado en la calle Soler y Gallo en el barrio de la Recoleta de Capital Federal, y allí se suma al equipo el guionista Robin Wood.
Por el estudio incursionaron gran cantidad de artistas nacionales e internacionales como González "el pollo" Andrada, Osvaldo Cataldo, Miguel Ángel Verón, Víctor Toppi, Pedrazzini, Ricardo Ferrari, Armando Fernández, los jóvenes Jorge Zaffino[5] y Rubén Meriggi[6] quienes ingresaron al estudio con 16 y 17 años de edad respectivamente, y también artistas extranjeros como Chuck Dixon, Joe Kubert y Alan Grant entre otros.
El estudio Villagrán contaría con la participación del artista Walter Alarcón quien ya formaba parte de la editorial Columba[9] y también surgirían de allí otros talentosos artistas[10] como Tomás Giorello y Danilo Guida.