Se trasladó a Costa de Marfil en 1984 donde se licenció en derecho público mientras milita para dar a conocer la causa tuareg entre la población africana.
Esperó ocho meses, los cadís y morabitos tradicionales le apoyaron pero finalmente nombraron a un hombre.
[5] En abril de 2012, durante la crisis de Mali y la insurrección armada se mostró contraria a la autonomía y reivindicó la independencia o una federación con un referéndum en 5 o 10 años.
[1] También se mostró contraria a Al Qaeda en el Magreb Islámico y denunció la ocupación del territorio tuareg.
[1] En este momento se incorporó al comité ejecutivo del Movimiento nacional para la liberación de la Azawad[2] convirtiéndose en la primera mujer en acceder a la dirección del movimiento independentista tuareg.