Alpha Oumar Konaré
En ese momento fue nombrado por el jefe del Gobierno militar, el general Moussa Traoré, Ministro de Juventud, Deportes, Arte y Cultura.Konaré volvió nuevamente a sus actividades académicas y se concentró en la promoción de eventos culturales.En 1986 retomó la actividad política, fundando el Frente Nacional Democrático y Popular, que se coordinó clandestinamente con otras organizaciones de la oposición, puesto que la Unión Democrática del Pueblo Maliense (UDPM), el partido de Traoré, era el único partido legal por aquel entonces.La ADEMA se constituyó como partido el 26 de mayo de 1991 y Konare tomó parte en la Conferencia Nacional, que entre julio y agosto diseñó los instrumentos legales del futuro régimen democrático.En marzo de 1996, el gobierno consiguió la estabilidad territorial con la pacificación en la zona más al norte del país y la acogida de los Movimientos y Frentes Unificados del Azawad (MFUA), reuniendo a tres organizaciones armadas tuaregs y combatientes songhai del movimiento de Ghanda Koy.Se aceptó la oferta gubernamental de desarme y reinserción en el ejército malí.En cuanto a la política exterior, Konaré jugó un papel destacado en numerosas ocasiones.En 1999 fue elegido presidente anual de la CEDEAO, la cual obtuvo su primer parlamento en 2000 con sede en Bamako.Accediendo a la segunda vuelta el expresidente militar Amadou Toumani Touré y el candidato gubernamental, Soumaila Cissé.El último acto de Konaré en el gobierno fue conceder el perdón presidencial al exdictador Traoré, pero este lo rechazó y continuó encarcelado cumpliendo su condena.