[17] Es encabezada por el Movimiento Nacional para la Liberación del Azawad (MNLA), que es la encarnación más reciente de una serie de rebeliones anteriores llevadas a cabo por las poblaciones nómadas tuareg, revueltas que llevan teniendo lugar al menos desde 1916.[31] Este grupo, no obstante, busca imponer la ley islámica en todo el territorio, de acuerdo al portavoz Ag Aoussa.Aunque Malí afirma que fueron en coordinación contra AQMI, no se reportaron ataques en la región en aquel momento.Los habitantes locales dijeron que solo habían muerto soldados en combates con AQMI, quien sería responsable de la "masacre".Los rebeldes tuareg se habían visto apoyados por la llegada de numerosos combatientes fuertemente armados desde Libia.[51] Al día siguiente, tres unidades del ejército de Malí tuvieron que desistir el asedio.Uno de los tres helicópteros del gobierno manejado por mercenarios ucranianos también estaba averiado, mientras que los otros dos eran mantenidos para defender el sur.[58][59][60] Ansar Dine también reivindicó haber tomado el control de la frontera entre Malí y Argelia.[73][74] Kadre Desire Ouedraogo, jefe de comisión de la CEDEAO, afirmó que "la CEDEAO está deseando asistir al país para proteger su integridad territorial, pero no puede hacerlo cuando el poder en vigor en Bamako no es legítimo... Hay tolerancia cero al poder obtenido o mantenido mediante medios inconstitucionales.[82] El mismo día en Saina, a 120 kilómetros de Gao, diez milicianos pro gubernamentales fueron asesinados, incluyendo su líder, Amadou Diallo.[89] Manifestantes en Gao llevaron a cabo protestas en apoyo de la Administración maliense con pancartas con lemas como "paz primero, elecciones después".La milicia árabe que permaneció se ocultó tras negocios locales protegidos, pero no luchó al MNLA.[105][106] El Coronel basado en Kidal, del Ejército maliense,[107] anunció su defección al MNLA con 500 miembros de sus tropas.Sin embargo, dada la crisis multidimensional a la que nos enfrentamos, necesitaremos un período de transición para preservar la unidad nacional.[120] En la tarde del 2 de abril, el MNLA habría tomado Douentza y otras poblaciones vecinas.Sin embargo, otros estados africanos y diferentes organizaciones internacionales rechazaron la partición de Malí.El Ministro de Asuntos Exteriores francés, Alain Juppe, dijo que "no habrá una solución militar con los tuaregs.[123] Juppe hizo referencia al MNLA como un interlocutor creíble en el diálogo en marcha entre París y diferentes faccions en disputa en Malí, reconociéndole un carácter diferenciado de Ansar Dine y Al Qaeda en el Magreb Islámico, grupos que dejó fuera de las negociaciones.[126] El 8 de abril, un portavoz del MNLA anunció que los rehenes argelinos secuestrados por los islamistas habían sido liberados.Un comandante del MNLA dijo que el movimiento había decidido desarmar a otros grupos armados.[130] Un testigo afirmó en Gao que un hombre armado, presuntamente del MNLA, habría sido ejecutado por los islamistas cuando intentó robar un autobús.La noche del 8 de junio, el MNLA y Ansar Dine mantuvieron combates en la ciudad con armas automáticas, falleciendo dos personas en la escaramuza.[140] Como consecuencia de la conformación étnica de las dos organizaciones, tribus Taghat Melet y Idnane en el MNLA e Ifora en Ansar Dine, el periodista maliense Tiegoum Boubeye Maiga explicó a AFP que "la crisis se está volviendo tribal.Tras haber combatido al Ejército de Malí juntos... los dos grupos están luchando ahora sobre una base tribal.Ag Acherif fue herido en el combate y fue evacuado a un país vecino para recibir tratamiento.[146] Hacia finales de agosto, los islamistas avanzan hacia el sur, tomando Douentza, último bastión en manos de los tuaregs hasta ese momento, a partir del cual todo Malí septentrional pasa a quedar bajo control islamista radical.[152] El responsable del Institut fondamental d'Afrique noire, Hamady Bocoum, afirmó que la violencia podría amenazar los tesoros históricos de Tombuctú."Manuscritos únicos han sido conservados durante siglos en Tombuctú, una ciudad académica con 333 santos, donde prácticamente cada hogar forma parte del patrimonio, es una biblioteca.[154] Informaciones similares sobre el cambio de la música por rezos fue reportada en Kidal, mientras que en Gao, las tiendas e iglesias fueron saqueadas.[157] En sus primeros momentos, estuvo compuesta principalmente por antiguos soldados y se presume que contó con apoyo del aparato militar maliense.