[2][3] Fue nombrada Personalidad Destacada de los Derechos Humanos por la Legislatura porteña.
[6] En esa militancia conoció a su compañero, Juan Ferrante, con quien tuvo dos hijos.
[11] Su hermano Gerardo Brugo la ayudó a salir del país.
[12] Nina vivió en varios países durante su exilio, en Brasil, Canadá y México.
Allí, la invitaron a participar del Primer Encuentro Nacional de Mujeres.
[14] Brugo no quiso firmarlo, pero tras tres días de debates se dio cuenta de la importancia del tema y ella misma fue a buscarla a Coledesky para firmar la petición.