Nina Bari

Se graduó en 1921 (justo tres años después de ingresar en la universidad).

Allí, como estudiante, Bari se unió a un grupo de élite llamado el Luzitania—una organización académica informal y social.

[3]​ En 1926, Bari completó su tesis doctoral con una investigación sobre las expansiones trigonométricas, lo que le valió el Premio Glavnauk.

La decisión de viajar a París podría haberse visto influida por la desintegración del grupo Luzitania.

En 1952, publicó un importante estudio sobre las funciones primitivas y las series trigonométricas demostrando su cuasi convergencia universal.