Nicolás De Carlo
Instalado en su sede, la recorrió ampliamente en los primeros años de su gestión, destacándose como misionero entre los indígenas y los inmigrantes.[1] Creó la Obra Social Católica, cuya principal actividad consistía en regentear talleres-capilla en los que los desocupados y las mujeres trabajaban en común bajo la dirección de los párrocos, con la intención de incentivar la inserción laboral, las "buenas costumbres", la cultura y el civismo entre los indigentes; el primer taller-capilla fue fundado en 1937.Posteriormente, a esos talleres se sumarían consultorios médicos gratuitos.Fundó también varios asilos para huérfanos, y creó el Seminario diocesano en Resistencia.Llevan su nombre varias escuelas, barrios, calles y edificios públicos en la actual provincia del Chaco.