Suele asignarse este autor al siglo II a. C.,[1][2] pero es muy problemático reconstruir su biografía, ya que las antiguas fuentes recogen diferentes tradiciones sobre su cronología: una de ellas incluso lo hace contemporáneo de Arato de Sición, que vivió en el siglo III a. C.; otra señala que dedicó una composición a Átalo III de Pérgamo (138 - 133 a. C.) y otra lo inserta en las primeras décadas del siglo II a. C.[3] Entre las obras que escribió Nicandro se han conservado dos poemas didácticos que fueron escritos en hexámetros: Remedios contra los venenos de los animales o Teríacas (Θηριακά) y Antídotos o Alexifármacas (Αλεξιφάρμακα).
Teríacas trata sobre antídotos contra mordeduras o picaduras de serpientes, arañas, escorpiones y otros animales venenosos.
Al final de este poema el poeta dice que fue criado en Claros.
Algunas de ellas se utilizaron como fuente en recopilaciones hechas por otros autores, como Antonino Liberal en sus Metamorfosis.
[1] Se atribuyen a Nicandro además otras obras en verso: Sicélicas, Europia, Ofiacas (sobre serpientes), Etaicas, Tebaicas y Cinegética (sobre caza) y otras que pudieron estar escritas en verso o en prosa: Melisúrgicas (Μελισσουργικά, sobre apicultura), Etólicas, Colección de curas, Colofoníacas y Sobre los poetas de Colofón.