[1][2] Inicialmente incluía las especies Nesotragus moschatus Von Dueben, 1846 y N. livingstonianus Kirk, 1865.
[2] El nombre Nesotragus está formado por los elementos del latín científico neso- e -tragus.
En su estudio utilizaron secuencias del citocromo b mitocondrial y mediciones lineales del cráneo para investigar más a fondo la similitud de las tres especies de Neotragus.
Sin embargo, Neotragus pygmaeus, la especie-tipo —que nunca antes se incluyera en los análisis filogenéticos— no está estrechamente relacionada.
[12] Por lo tanto, según estos autores, la clasificación de las tres especies citadas quedaría así: