Locomotion, I.Sat, Animax Chilevisión Caracol TV, Canal A Adult Swim, Anime Network Panamericana Television RPC TV, Telemetro Televen Special Broadcasting Service ABS-CBN VOX TVC, Locomotion, 3XL, Buzz, AXN, Cuatro, Canal 33, Canal 2 Andalucía, TVG, K3 Telecinco Sub Canal+ MTV Italia Hyper Locomotion, SIC Radical Sci Fi MTV Rusia, TV Center TV4 Science Fiction Bonnier Group PAN Vision Norma Editorial Sangatsu Manga Glénat Editorial Panini JPFantastica Chuang Yi Bonnier Carlsen Siam Inter Comics Neon Genesis Evangelion (新世紀エヴァンゲリオン, Shin Seiki Evangerion?[19] Un primer título pensado para la serie fue Alcion (Arushion en japonés), pero este fue rechazado por su falta de consonantes duras,[20] por lo que Yoshiyuki Sadamoto y Anno acabaron confirmando Evangelion.Poco después, Asuka se muda a casa de Misato, encontrando dificultades en la convivencia entre ella y Shinji; no obstante, ambos superan sus diferencias para derrotar juntos al ángel Israfel.[44] El ambiguo y poco claro sentido de los dos últimos episodios dejó a muchos fanes confusos e insatisfechos.[46] Algunas escenas de los últimos episodios se reutilizan en The End of Evangelion para establecer un mayor paralelismo entre los dos finales.En la adaptación japonesa su seiyū es Kotono Mitsuishi,[56] mientras que en doblaje español es María Moscardó,[57] y en el hispanoamericano es Toni Rodríguez.Kaworu es un joven nacido el día del Segundo Impacto y que mantiene una misteriosa conexión con los líderes de Seele.En la adaptación japonesa su seiyū es Akira Ishida,[71] mientras que en doblaje español es Jordi Pons,[72] y en el hispanoamericano es Ernesto Lezama.En la adaptación japonesa su seiyū es Fumihiko Tachiki,[74] mientras que en doblaje español es Juan Carlos Gustems,[75] y en el hispanoamericano es Humberto Solórzano.[79] Hideaki Anno trabajó como director, coproductor, codiseñador y coescritor de personajes con Yoshiyuki Sadamoto, así como codirector artístico con Hiroshi Kato.En un principio se había sugerido un protagonista femenino, al igual que anteriores producciones del estudio como Gunbuster o Fushigi no Umi no Nadia, planeándose un diseño similar al posterior personaje de Asuka; pero esta idea fue rechazada debido a su repetido uso en las otras producciones, así como porque se juzgó que un protagonista masculino sería más adecuado como piloto de combate.Los personajes permanecerían en el laboratorio de evolución artificial ubicado en la profundidad del Geofront, donde buscarían la «ancestral ruina y clave a todo, Aluka [quizás Arca], la tierra prometida».[97] Exteriormente, la serie está fuertemente influenciada por el anime mecha de los años 1970, género del que Anno fue un gran aficionado.En la segunda mitad se incrementa el trabajo con texto en blanco sobre fondo negro, un método usado anteriormente por Jean-Luc Godard.Además, Anno fue influenciado por Devilman (Go Nagai),[104] Mobile Suit Gundam[105] y Space Runaway Ideon (Yoshiyuki Tomino).Esto se establece en Shinji cuando afirma que no puede vivir sin su Eva, pero luego reniega de esa idea en el último episodio.El título del episodio 16, «Al borde de la muerte y después, enfermedad mortal» (死に至る病、そして, Shi ni itaru yamai, soshite?)[124] El doblaje en español del anime se realizó en tres versiones diferentes, dos en México para Hispanoamérica y otra en España.Al tener la posibilidad de narrar la historia en formato manga, Sadamoto optó por cambiar varios aspectos del desarrollo.Dos años más tarde le siguió Neon Genesis Evangelion: Shinji Ikari Raising Project, creado por Osamu Takahashi y también basado en un videojuego homónimo.[154] Un año después, se lanzó una secuela llamada Neon Genesis Evangelion: 2nd Impression, de la misma productora y con una estructura similar.En Evangelion: 1.0 You Are (Not) Alone arregló junto a Toshimichi Otsuki los temas del anime para su ejecución por la London Studio Orchestra, cuyo clímax corresponde al coral inédito «Angels of Doom».En Evangelion: 2.0 You Can (Not) Advance sobresalen «The Final Decision We All Must Take» y «Tsubasa wo kudasai», compuesta por Kunihiko Murai e interpretada por Megumi Hayashibara.[175] Hideaki Anno fue duramente criticado al final de la serie por los aficionados, quienes dijeron que había arruinado Evangelion en sus últimos capítulos.[77] Algunos ven en la serie un importante punto de inflexión en la historia del anime y la cultura otaku, aunque esta opinión no es universalmente aceptada.[81] Susan J. Napier afirmó que Evangelion, junto con La princesa Mononoke y Ghost in the Shell, da una imagen muy intelectual acerca del anime.[77] Evangelion es definido como una deconstrucción del género mecha, por características tales como el joven protagonista, enemigos malvados y un futuro próximo con alta tecnología que deja al espectador confundido.[10] A todo ello, el director Mamoru Oshii dijo que, en las palabras de Hiroki Azuma, «nadie quería ver anime simples».Evangelion introdujo sus veloces y elegantes Eva como humanoides orgánicos gigantes, haciendo un notable contraste con los diseños de mechas del pasado.[183][184][185] Por ello, Evangelion es generalmente considerada como una parte vital del género de ciencia ficción, por su lucha psicológica[n. 23] y simbolismo metafísico.