Nelson Carro
[1][2][3] Comenzó la afición por el cine en 1969 mientras estudiaba Química, cuando se afilió al cineclub Cine Universitario del Uruguay.En esa organización se integró al Departamento de Filmaciones y posteriormente a la mesa directiva del cineclub.Con el golpe de Estado de la Dictadura cívico-militar en ese país la cinemateca comenzó a experimentar dificultades, las cuales pudo superar con el paso de los años pese a la censura establecida por ese régimen.En 1976 emigró a México a colaborar con la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México en donde permaneció hasta 1986.Ha colaborado en los medios de comunicación Tiempo libre, Unomásuno y en revistas especializadas como Cine, Imágenes, Dicine, Cinemateca Uruguaya, Vértigo y Complot Internacional.