Nelsa Gadea se encuentra desaparecida desde que fuera vista en el Campamento de prisioneros Tejas Verdes.
Su domicilio particular, como también el de varias amistades, es allanado en días próximos a esta fecha.
La sentencia revocó las absoluciones de primer grado en cuanto absolvía de la acusación a Ramón Carriel Espinoza, Fernando Cerda Vargas, Jorge Núñez Magallanes, Rodolfo Vargas Contreras, Gladys Calderón Carreño, Ricardo Soto Jerez y Klaudio Erich Kosiel Hornig.
La sentencia de segunda instancia además elevó a diez años y un día de prisión la pena se les impuso en primera instancia a los sentenciados Nelson Valdés Cornejo, Vittorio Orvieto Tiplizky, Raúl Quintana Salazar, Valentín Escobedo Azua y Ramón Acuña Acuña.
En fallo dividido la Sala Penal integrada por los ministros: Milton Juica, Hugo Dolmestch, Haroldo Brito, Juan Eduardo Fuentes y Lamberto Cisternas revocó la sentencia apelada de primera instancia, en aquella parte que absolvió de la acusación judicial a los acusados Ricardo Fortunato Judas Tadeo Soto Jerez, Jorge Rosendo Núñez Magallanes, Gladys de las Mercedes Calderón Carreño, Klaudio Erich Kosiel Hornig, Ramón Luis Carriel Espinoza, Fernando Armando Cerda Vargas y Rodolfo Toribio Vargas Contreras.
Además la sentencia de la Corte Suprema además redujo a cinco años de prisión la pena privativa de libertad que se impone a los sentenciados Valentín del Carmen Escobedo Azua, Raúl Pablo Quintana Salazar, Vittorio Orvieto Tiplizky, Ramón Acuña Acuña, Juan Manuel Guillermo Contreras Sepúlveda, Nelson Patricio Valdés Cornejo y David Adolfo Miranda Monardes.
A todos estos condenados se les otorgó el beneficio alternativo de la libertad vigilada.
En tanto, los ministros Juica y Brito estimaron improcedente reconocer a los encausados la atenuante calificada del art.
[6] En Paysandú, Uruguay, en el Liceo donde Nelsa estudió se construyó un Memorial que recuerda a la exestudiante del establecimiento desaparecida en Chile.