Necrocinesis

La necrocinesis, transporte o dispersión post mortem es un proceso tafonómico, propio de la fase bioestratinómica, que consiste en el desplazamiento por agentes naturales, geológicos o biológicos, de restos susceptibles de convertirse en fósiles, desde el lugar de su producción biogénica (muerte o realización) hasta su acumulación final sobre el sustrato, antes del enterramiento.

[1]​ La necrocinesis incluye, entre otros, los procesos de desplazamiento por gravedad, los verticales en un medio subacuático por variación del contenido de gases y fluidos de un cadáver (ascenso o descenso hasta su posición de equilibrio hidrostático), la deriva necroplanctónica o necrocinética (por viento o corrientes hidráulicas) o la resedimentación por agentes de transporte (desplazamiento lateral de un resto previamente acumulado).

[2]​[1]​

Cadáver de roedor flotando en un río .
Restos fósiles de hojas de Alnus parvifolia y Metasequoia occidentalis . El desplazamiento sufrido por las hojas hasta su acumulación constituye un proceso de necrocinesis.
Concentración de restos de belemnites transportada en el tracto digestivo de su depredador, un tiburón del género Hybodus .