Es el segundo en ocupar el máximo cargo del gobierno autónomo kurdo-iraquí tras Masud Barzani.[1] El padre de Nechirvan, Idris Barzani, fue un líder del KDP y una figura política importante, dedicando su vida a la lucha por los derechos del pueblo kurdo junto a su padre y su hermano Masud Barzani, que ocupó el cargo de presidente de la región independiente del Kurdistán.[2] En 1975, Nechirvan y su familia, así como decenas de miles de kurdos que vivían bajo el gobierno iraquí, se vieron abocados al exilio en Irán para buscar refugio del gobierno Baaz que en aquel momento cometía atroces crímenes, tales como asesinatos en masa o deportaciones, una política que tuvo su culminación con el genocidio de Anfal.[2] Siguiendo los pasos de su padre, tío y abuelo, Nechirvan se involucró en la política convirtiéndose en un activista.[2] Nechirvan estudió política y relaciones internacionales en la universidad de Teherán, pero no pudo obtener el título, abandonando dichos estudios.En 1996, fue elegido vice primer ministro de la región controlada por el KDP en el Kurdistán Iraquí.Estaba previsto que su legislatura acabase en 2008 pero, tras un acuerdo con la coalición en el poder, su mandato fue prorrogado hasta las elecciones de 2009.[5] Sus prioridades políticas consistieron en la mejora en calidad de vida en la región del Kurdistán, así como en asegurar la paz y la estabilidad y afianzar las relaciones exteriores además de lograr inversiones extranjeras.[8] Su elección como presidente marca un mandato que supone continuar avanzando en la igualdad y el respeto a todos los grupos, independientemente de su religión o etnia.Barzani constituyó un departamento dedicado a este asunto en 2014, para el rescate a los yazidies supervivientes del cautiverio por parte del estado islámico, Más de 3340 víctimas yazidies han sido liberadas por este departamento.