Protonebulosa planetaria

Una protonebulosa planetaria, nebulosa protoplanetaria o nebulosa preplanetaria (en inglés protoplanetary nebula, abreviado PPN) es un objeto astronómico que existe durante un corto episodio de la evolución estelar comprendido entre la fase tardía de la rama asintótica gigante (RAG)[n. 1]​ y la siguiente fase de nebulosa planetaria.

En esta fase, la estrella central es aún demasiado fría para ionizar la envoltura circunestelar expulsada durante la fase anterior, que se mueve lentamente.

Dos ejemplos de estrellas que están en esta fase son 89 Herculis[4]​ y quizás HD 179821.

En última instancia, la fase de PPN es la que da forma a la nebulosa planetaria subsiguiente.

Las morfologías resultantes son nebulosas bipolares, chorros ("jets") de gas y ondas de proa del tipo Herbig Haro.

Imagen obtenida con el telescopio espacial Hubble de la nebulosa Algodón de Azúcar ( IRAS 17150-3224 ), protonebulosa planetaria en la constelación de Scorpius .
Nebulosa del Huevo , protonebulosa planetaria en la constelación de Cygnus .