Nazareno de San Pablo

Dice la tradición que el escultor, después de terminar de tallar la imagen, el Nazareno se le aparece y le dice: "Donde me has visto que tan perfecto me has hecho".Cuenta la leyenda que, en el año 1696, azotó la ciudad una epidemia de peste del vómito negro o escorbuto, y por la devoción popular hacia la imagen, fue sacada en rogativa.Esto fue porque tenía problemas con los sectores católicos del país y con el clero de la Iglesia.Y en ese mismo sitio se levantó el Teatro Municipal que fue inaugurado en 1881.Los devotos le pagan penitencia al Nazareno, acompañándolo en una procesión que dura 3 o 4 horas, todos los miércoles Santos.