De todas formas al tener mi encuentro con Cristo lo tuve también con la razón de todas los tiempos litúrgicos de la Iglesia, y esta época siempre fue mi favorita del año desde niño y hasta hoy; más ahora sabiendo cuanto me había amado Dios que me regaló la navidad para celebrarlo, esto me hacía vivirla con mucha antelación, desde la misma vivencia del Adviento junto con toda la Iglesia, pues ahora no solo celebraba el día 25, celebraba su nacimiento y el ser parte de la espera real de su segunda venida.
Para esta presentación Dios me llevó a componer una canción simple, muy villancico, muy mexicana, ‘Ya Nació’, hoy es más que majestuoso el volverla a escuchar cantada pero ahora con todos los ‘Navienredados’ que hacemos parte de esta producción generosa de Navidad.” “Y el segundo momento sin duda fue la llegada de mis hijos, con cada uno de los niños de casa se perpetúa el sentimiento de la Navidad y la sabiduría del verdadero regalo, ves ya no solo al niño, si no a María, Su Madre, y a San José, y comienzas a entender que la Providencia es el color de la Navidad, como lo viven todos los padres, creyentes o no.
PERO AUN ASI...no nos daba para hacer un álbum de Navidad, pues exigía total concentración y suficiente anticipación para hacerlo bien, además era más fácil incluir una canción de navidad en un CD normal que hacer toda una producción con el tema de por lo menos doce canciones.” “Todo estaba en pausa, hasta que hace ya dos años (2004), mi hermano y amigo en la música y en la fe, Kiki Troia, compositor y arreglista argentino de varios cantantes católicos de Hispanoamérica, mientras hacíamos la preparación de ‘Diosenchufado’ me insistió en el tema y además me dijo que él se echaba ‘ese trompo a la uña’.
El término Navidar, tiene una razón de ser, no es un error ortográfico ni nada parecido.
Martín Valverde justifica el nombre de esta manera: "Porque hay más alegría en dar que en recibir, y todos los que cantamos acá lo hacemos dando con el corazón".