Navianos de Valverde

En esta última se encuentra una hermosa talla de la virgen del siglo XVIII.Su nombre obedecería a haber sido repoblado con gentes procedentes del concejo asturiano de Navia durante la Edad Media.[9]​ Las aguas que bañan las tierras de este municipio zamorano son el río Tera y el arroyo Castrón.Sus afluentes son el río Negro (en la margen izquierda), el regato Ilanes o río Truchas en la margen derecha a su paso por la localidad sanabresa de El Puente y el río Castro (en la margen derecha) a su paso por Puebla de Sanabria.Bandera rectangular de proporciones 2:3, formada por un paño verde, con un triángulo blanco con franja ondada azul, que tiene sus vértices en los extremos del asta y en el centro de la bandera.Entre los años 2008 a 2014 este ayuntamiento no ha tenido deuda viva.El párroco de la localidad Santiago Ferrero Prieto fundó la cofradía en el año 1711, y ya en aquel momento tuvo una entusiasta acogida.
Ermita de la Virgen del Carmen.