Esto hace que Navatejera funcione como un barrio más en el área de la capital leonesa, integrado en su dinámica a nivel económico, residencial, educativo o de servicios en general.
En los siglos IV-V existió en Navatejera, en el borde de la vega del Torío, una villa romana cuyos restos fueron descubiertos a finales del siglo XIX gracias a una riada.
[4] También posee un apeadero ferroviario que permite utilizar la Línea León-Cistierna-Guardo dentro del Ferrocarril de La Robla.
El patrón de Navatejera es San Miguel Arcángel, cuya fiesta se celebra el 8 de mayo y bajo cuya advocación se organizó la otra gran Cofradía, actualmente desaparecida.
[5] A finales de mayo en fechas cercanas al Corpus Christi se festejan Los Altares, que los vecinos preparan y decoran en algunas calles por las que pasa la procesión con la Custodia.