Navas de Estena

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía censada una población de 110 habitantes.

Contiene distintos ambientes que favorecen la presencia de diversas especies vegetales y animales que encuentran en el término municipal el emplazamiento adecuado donde desarrollar su actividad cotidiana: rañas, arroyos, microturberas, e incluso ambientes que favorecen la presencia de vegetales relictos de épocas pretéritas, como el tejo.

En las sierras de Navas de Estena aparecen diversas especies vegetales y animales singulares tales como tejos, alisos, acebos, helecho real, buitre negro o águila real.

Por la disposición espacial de este valle se crean las condiciones adecuadas para que habiten tejos, abedules, alisos, acebos, helechos reales (Osmunda regalis), pequeñas turberas.

El del Boquerón, es un paisaje dominado por tres elementos: el monte, la roca y el río.

La diferencia entre lo que está fuera del parque nacional y lo que no lo está es una cuestión puramente administrativa, no de valor medioambiental o paisajístico.

Asimismo, existe en el pueblo una oficina de turismo, donde es posible obtener información sobre las rutas que se pueden hacer en la zona.

Ruta del Boquerón, Navas de Estena.