Premio al primer lugar en el concurso “Las otras huellas de la guerra” en Bogotá.
Su tesis para este estudio fue una cartografía visual narrada sobre un álbum de todas las víctimas de desaparición forzada y conflicto armado, titulado "Te Recuerdo, Te Presiento".
Aquí comprendió las tragedias que producía la guerra en las comunidades del campo y la ciudad.
Además, participó en exposiciones como “La ropa, tender a intimidad sol y viento",[9] un homenaje a las víctimas del conflicto armado por medio de los tendederos de ropa.
Continuó trabajando durante más de 18 años en la Revista Semana y periódico El Colombiano, como fotógrafa documental e investigativa, en este periodo de tiempo participó en las siguientes publicaciones: Reporteros sin fronteras (2006) Imágenes Que Tienen Memoria (2010) Espíritus Libres (2010-2011) y Relatos de Una Cierta Mirada (2012).