Comix-art Chuang Yi (chino) Grupo Editorial Sedrick Bonnier Carlsen Tong Li Publishing Netflix, Crunchyroll, Warner Channel, Cartoon Network, Pluto TV, Adult Swim BitMe Cartoon Network/Adult Swim (Toonami) YTV, Teletoon GameOne RTL II Jetix Animax, Cuatro, Jetix (España), Telecinco, Telecinco 2, Canal Panda,FDF Network Ten, ABC3 DR1 ZTV MTV3 Channel 44 Paravisión RPC TV, TVMax, TVN América Televisión, Willax Televisión Animax Asia Spacetoon Tooniverse Chilevisión, La Red, Telecanal, ETC TV Canal 10 Telesistema 11 RTS Citytv, Canal 1 XHGC-T, Canal 3, Canal 5, Imagen Televisión Repretel Televen Canal 9 Bolivisión Italia 1 LA Claro Video, Crunchyroll, Netflix, Max Pluto TV, Canal Claro Disney XD, Adult Swim (Toonami) ABS-CBN, Hero TV Game One Spacetoon SABC 2 Italia 1 RTL 2 Animax, FDF Animax Asia Tooniverse Animax PlayTV ETC TV Citytv, Canal 1 Cartoon Network, Network Ten TN8 Willax LA Claro Video, Crunchyroll, Netflix, Max Naruto (ナルト, ''Naruto''?
La serie está basada en un one-shot que Kishimoto realizó en agosto de 1996 para la revista Akamaru Jump.
[30] Naruto Uzumaki es un ninja adolescente que tiene encerrado en su interior al «Zorro de Nueve Colas» (Kyūbi no Kitsune, 九尾の狐?
Por ello, los líderes ocultan a los últimos dos jinchūrikis dentro de una isla secreta en el País del Rayo.
[60] Allí, Naruto conoce a Killer Bee, quien lo entrena y consigue que controle el chakra del zorro, cosa para lo que el protagonista cuenta también con la ayuda del espíritu de su madre, Kushina Uzumaki.
En el mundo de Naruto, los países operan como entidades políticas separadas, gobernadas por señores feudales.
Otros personajes importantes en la historia son los «Tres Ninjas Legendarios»: Jiraiya, Orochimaru y Tsunade,[78] al igual que los miembros de la Organización Akatsuki, ninjas renegados de diversas procedencias cuyo objetivo es capturar a los demonios Bijū por un motivo que se va revelando conforme avanza la historia.
Para ello, imaginó primeramente las cualidades de cada personaje con las cuales iría integrando a cada equipo.
Al final, solo algunos personajes llegaron a tener una gran cantidad de características, mientras que otros poseen un único talento predominante sobre el resto.
Este último consiste en ilustrar la portada del volumen compilatorio semanal de Shōnen Jump.
Sin haber determinado un período específico para la trama, Kishimoto incluyó varios elementos contemporáneos, sobresaliendo las tiendas de conveniencia.
[113][114][115][116] La adaptación inglesa es realizada por VIZ Media, publicándose en la versión estadounidense de la revista Shonen Jump.
[133][134] La serie también ha sido licenciada por los sitios web Hulu y Joost, con la finalidad de transmitir en línea los episodios en japonés con subtítulos en inglés.
es la secuela de Naruto, basada en los sucesos relatados en el manga a partir del volumen 28.
[138] Al igual que ocurrió con Naruto, a principios de 2009 TV Tokyo anunció su interés en transmitir capítulos inéditos por Internet.
[139] Durante ese mismo período, VIZ Media confirmó que estrenaría, en lo sucesivo, la serie en Estados Unidos.
[148][149] De la musicalización completa, ocho temas fueron seleccionados para su lanzamiento en formato CD bajo el nombre Naruto in Rock -The Very Best Hit Collection Instrumental Version-.
El cuarto OVA llamado «Naruto Shippuden: ¡Batalla del lado soleado!» muestra una animación hecha a partir de gráficos 3D con un Sasuke y un Itachi en familia.
Como característica adicional, dicha película fue acompañada por la animación «El festival deportivo de Konoha».
[185][186] VIZ Media ha empezado a publicar nuevas novelas llamadas Libros de Capítulos, redactadas por Tracey West.
La obra se encuentra bajo la supervisión del creador original de la serie, Masashi Kishimoto.
[207] Las tarjetas se emiten por nombre y en conjunto son llamadas «series», con formas diferentes, que a la vez integran el mazo fijo.
Estos libros contienen los perfiles del personaje, las guías de jutsus y los bocetos creados por Kishimoto.
[221] En términos generales, Naruto ha tenido una buena recepción comercial tanto en Japón como en el resto del mundo.
Además, felicitó la forma en que Kishimoto combina las escenas de combates con la comedia esporádica y el arte visual.
[234] No obstante, la revista Neo describió a Naruto como un personaje «irritante», atribuyéndole una «enfermiza adicción».
A manera de crítica negativa, las traducciones hechas por VIZ Media fueron descritas como «inconscientes» debido a la mala traducción de algunos términos japoneses al inglés, mientras que otras palabras simplemente se dejaron intactas.
[246] Contrariamente, evaluó negativamente la promoción inherente de la violencia, señalando que con ello rompe los «conceptos estereotipados shōnen».
Al igual que los combates, la banda sonora fue elogiada por jugar un rol importante en el contexto de cada escena.
Sin embargo, y haciendo uso de un tono burlesco, criticó el pobre estilo artístico en la transición del manga a la serie animada.