Narcissus asturiensis

Esta planta contiene una serie de alcaloides como hemanthamina, hemanthidina, tazettina y epimacronina.

Pugsley y publicado en Journal of the Royal Horticultural Society 58:40, en el año 1933.

[5]​ Narcissus nombre genérico que hace referencia del joven narcisista de la mitología griega Νάρκισσος (Narkissos) hijo del dios río Cephissus y de la ninfa Leiriope; que se distinguía por su belleza.

El nombre deriva de la palabra griega: ναρκὰο, narkào (= narcótico) y se refiere al olor penetrante y embriagante de las flores de algunas especies (algunos sostienen que la palabra deriva de la palabra persa نرگس y que se pronuncia Nargis, que indica que esta planta es embriagadora).

asturiensis: epíteto geográfico que alude a su localización en Asturias.

Flores
Detalle de la flor