Narcissus graellsii

Al igual que su congénere el narciso pálido, tiene 2 tipos de piezas florales, si bien en este caso las externas se abren como máximo perpendicularmente y las internas forman una corona más ancha que la de aquel, con forma totalmente acampanada y siempre más o menos doblada lateralmente.

Narcissus graellsii fue descrita por Webb ex Graells y publicado en Mem.

[2]​ Narcissus nombre genérico que hace referencia del joven narcisista de la mitología griega Νάρκισσος (Narkissos) hijo del dios río Cephissus y de la ninfa Leiriope; que se distinguía por su belleza.

El nombre deriva de la palabra griega: ναρκὰο, narkào (= narcótico) y se refiere al olor penetrante y embriagante de las flores de algunas especies (algunos sostienen que la palabra deriva de la palabra persa نرگس y que se pronuncia Nargis, que indica que esta planta es embriagadora).

graellsii: epíteto otorgado en honor del botánico español Mariano de la Paz Graells.

Vista de la planta en su hábitat