Solanum quitoense
Bajo sombra florece y fructifica en forma casi continua, manteniendo unos pocos frutos, con períodos productivos prolongados.En un experimento realizado en Rionegro-Antioquia (Colombia), se determinó que los mejores resultados se pueden obtener manejando sombríos entre un 25 y 50%, y en zonas de vida como el bosque húmedo premontano o el bosque húmedo montano bajo.El rango de precipitación anual que prefiere oscila entre los 1.500 y los 3000 mm, siendo 2.500 con una buena distribución, el nivel óptimo para su cultivo.Solanum quitoense fue descrita por Jean-Baptiste Lamarck y publicado en Tableau Encyclopédique et Methodique ... Botanique 2: 16.En Ecuador, se usa esta fruta en bebidas emblemáticas de la cultura gastronómica, tales como el canelazo, colada morada y la chicha.