Napoléon Gobert

[5]​ Poseedor de una gran fortuna, aunque con una frágil salud, redactó su testamento en abril-mayo de 1833; en el mismo deshereda a su familia y lega sus bienes a acciones filantrópicas.

El Instituto de Francia finalmente llegó a un acuerdo con la familia y los legados que se le habían hecho se redujeron a una renta de 20 000 francos.

La Academia Francesa mantiene la tumba de Napoléon Gobert en El Cairo.

[5]​ Las dos Academias levantaron la tumba del general Gobert en el cementerio de Père-Lachaise, realizada por David d'Angers.

[7]​ Hacia 1847 el artista David de Angers, también realizó un bajorrelieve en terracota titulado Napoléon Gobert (1807-1833), mourant en Égypte, remet son testament à un ami.