[1][3] Este tamaño diminuto fue postulado por Fiorillo y Tykoski como una adaptación a su hábitat de alta latitud.
[4] Sus restos fósiles, un cráneo parcial con mandíbula, han aparecido en la Formación Prince Creek en el norte de Alaska.
El nombre se deriva de la palabra Iñupiaq nanuq, que significa "oso polar".
El espécimen proviene de un individuo completamente adulto, ya que posee un contacto nasal liso.
La disponibilidad de presas probablemente se pudo haber incrementado durante el verano, para luego declinar en el oscuro invierno, dejando a los depredadores con poco que comer.
[4] Es probable que, dados su tamaño y el ambiente frío en que vivió, Nanuqsaurus hoglundi estuviera cubierto de una capa de plumas similares a pelo, como es conocidos en otros tiranosauroideos.
La formación se encuentra a lo largo del río Colville, en el distrito de North Slope, y está formada por sedimentos aluviales .