Un aluvión en el río Copiapó en 1655 destruiría toda la zona, inundando el pueblo y la primera iglesia edificada en el sector.
[4] La antigua Hacienda Nantoco, en particular la casa y la iglesia, constituye un testimonio arquitectónico de la actividad minera del siglo XIX en la zona.
Ambas edificaciones fueron obra de constructores ingleses en 1860, por encargo del acaudalado empresario minero Apolinario Soto.
El cuerpo principal está compuesto por dos crujías, circundado por un amplio corredor, y sostenido por diez columnas dóricas estriadas.
Destaca el mirador que se alza sobre la techumbre en el eje del vestíbulo, el cual posee a cada lado cuatro pilares estriados con capitel dórico.
La Hacienda se distingue por sus propiedades espaciosas y los elementos clásicos que la adornan, constituyendo un conjunto arquitectónico único en la localidad.