Nanosat-1B
El Nanosat-1B es un satélite español diseñado, desarrollado y operado por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).Su función principal es la comunicación entre bases remotas, como la Antártida, el buque oceanográfico Hespérides y España.Es el cuarto satélite desarrollado por el INTA, después del INTASAT, el Minisat 01 y el Nanosat 01.[3][4] Dada su órbita polar, Nanosat-1B cubrirá toda la superficie terrestre, almacenando datos científicos, que descargará al pasar por la vertical del centro de control situado en el INTA en Torrejón de Ardoz, Madrid, y por las estaciones móviles (nano-terminales).[5] El satélite fue lanzado el 29 de julio de 2009 a las 18:46 UTC desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazajistán (rampa 95 del Área 109) mediante un cohete Dnepr-1 (15A18) junto con otros cinco satélites a bordo, siendo la carga principal el DubaiSat-1 y la secundaria los satélites Nanosat-1B, Deimos-1, UK-DMC-2, Aprizesat-3 y Aprizesat-4.