Nacionalismo chino

La imagen nacional de China como un Imperio Celestial superior en el centro del universo se hizo añicos, y los esfuerzos de última hora para modernizar el antiguo sistema no tuvieron éxito.Estos esfuerzos de última hora fueron mejor ejemplificados por Liang Qichao, un reformador Qing tardío que no logró reformar el gobierno Qing en 1896 y luego fue expulsado a Japón, donde comenzó a trabajar en sus ideas sobre el nacionalismo chino.El nacionalismo chino ha bebido de diversas fuentes ideológicas, muy diferentes entre sí, entre las que se incluyen el pensamiento chino tradicional, el progresismo americano, el marxismo y el pensamiento etnológico ruso.Aunque los nacionalistas chinos se muestran de acuerdo en la idea de que un estado chino centralizado es algo deseable, casi todo lo demás está sujeto a un intenso y a veces amargo debate.Sin embargo, otros defienden que la habilidad del nacionalismo chino para manifestarse en diferentes formas es un rasgo positivo que permite a la ideología transformarse en respuesta a crisis internas y acontecimientos exteriores.Esta distinción se debe más que nada al nombre de los partidos, ya que Kuomintang (en chino tradicional, 中國國民黨) se traduce literalmente como «Partido Nacionalista Chino».Autores como Lucian Pye han defendido que el moderno "Estado-nación" es fundamentalmente diferente de un imperio tradicional, aunque algunos han dicho que la dinámica de la actual República Popular China comparte una similitud esencial con los imperios regidos por la Dinastía Ming y la Dinastía Qing.Durante los siglos siguientes incorporaron grupos como los tibetanos, los mongoles, y los uigures de los territorios que controlaban.El método por el que lo consiguieron fue reflejarse a sí mismos como sabios confucionistas cuyo objetivo era conservar y mantener la civilización china.Para restaurar la nación china, debemos conducir a los bárbaros manchúes más allá de las montañas Changbai.Tras la descolonización, los chinos del exterior fueron animados a verse a sí mismos como ciudadanos de sus propias naciones más que como parte del proyecto nacionalista chino.Gran parte de la disputa sobre si "reunificar" Taiwán y China continental ha sido acallada en Taiwán debido a un consenso generado entre ambos bandos taiwaneses para mantener, al menos temporalmente, el statu quo, es decir, continuar con la situación actual.Los partidarios de la coalición azul tienden a ver China como una oportunidad económica y cultural y creen en agrandar los vínculos entre Taiwán y el continente así como la identidad china común, mientras que los partidarios de la coalición verde ven Taiwán como una nación independiente cuya identidad propia e independencia deben ser conservadas.Además del movimiento por la independencia de Taiwán, existen varias ideologías que se oponen al nacionalismo chino.Algunos afirman que el nacionalismo chino es inherentemente atrasado y dictatorial e incompatible con un Estado moderno.De estos debates ha emergido un nacionalismo populista que afirma que el nacionalismo antiimperialista ha dado a China un valioso espacio público para la participación popular fuera de las instituciones políticas del país y que los sentimientos nacionalistas en una situación poscolonial representan una forma democrática de actividad cívica.El nacionalismo chino ha encontrado recientemente una válvula de escape en el sentimiento anti-japonés.
El Movimiento del Cuatro de Mayo marcó un punto de inflexión en la historia del nacionalismo chino en 1919.