Nacionalidad sueca

La nacionalidad o ciudadanía sueca es el vínculo jurídico que liga a una persona física con el Reino de Suecia y que le atribuye la condición de ciudadano.

En general, los niños nacidos en Suecia de padres no suecos, no adquieren la ciudadanía sueca al nacer, aunque si permanecen residiendo en el país pueden obtenerla más adelante.

Si el progenitor del cual el niño hereda la nacionalidad sueca muere antes de que su hijo nazca, es suficiente que este fuera ciudadano sueco cuando murió.

[4]​ Una persona no sueca puede obtener la nacionalidad por naturalización (también conocida como ciudadanía por solicitud) si cumple ciertos requisitos, que incluyen:[5]​ Los extranjeros que no puedan probar su identidad, solo pueden naturalizarse después de un mínimo de ocho años de residencia en el país, y si es probable que la identidad declarada sea la correcta.

Los únicos otros países de Europa sin requisitos similares son Irlanda e Italia.

A los exciudadanos suecos que perdieron su ciudadanía antes de esta fecha (por haberse naturalizado en otro país), se les concedió un período de dos años para volver a adquirir la nacionalidad sueca por declaración.

Por lo tanto, pueden mantener su nacionalidad de origen si su país lo permite.

Por ejemplo, si una persona adquirió las nacionalidades sueca y japonesa por nacimiento, debe declarar ante el Ministerio de Justicia japonés, antes de cumplir los 22 años, qué ciudadanía desea conservar.

Ceremonia de ciudadanía sueca dentro del ayuntamiento de Estocolmo , 6 de junio de 2011
Suecia Libre movimiento No se requiere visa Visa a la llegada Visa electrónica Visa disponible tanto a la llegada como en línea Se requiere visa antes de la llegada