Nacional comunismo en Rumanía

El argumento principal del principio fue la lucha unánime e interminable a lo largo de dos mil años para lograr la unidad y la independencia.[1]​ Antes de la Segunda Guerra Mundial, la ideología histórica se basaba en el nacionalismo rumano y la principal disputa en la sociedad rumana era entre las personas que promovían las tradiciones indígenas y las que querían una sociedad basada en valores occidentales.[2]​ En este contexto, el cambio ideológico en la sociedad rumana después de que los comunistas llegaran al poder en Rumania parecía más radical.[6]​ Incluso el Conducător fascista Ion Antonescu fue semi-rehabilitado, recibiendo un trato mucho más amable que antes, en línea con el nacionalismo y la fachada de antisoviético.Todo esto terminó con las Tesis de julio de 1971, que terminaron con la liberalización y la apertura, iniciando una tendencia que acentuó el totalitarismo y aisló a Rumania del resto del mundo.El "Instituto de Historia del Partido", especializado en escribir monografías sobre sindicalistas, lucha obrera y héroes de la clase obrera, comenzó a estudiar a los dacios, politizando la historia antigua.