Núcleo sexualmente dimórfico

El núcleo sexualmente dimórfico (NSD) o (SDN por sus siglas sexually dimorphic nucleus) es un núcleo ovoide, de grandes células y densamente empaquetado que se localiza en el área preóptica medial del hipotálamo.La muerte celular en esta área es más común en mujeres que en hombres, especialmente en aquellas mayores de 70 años.En ratas, la división central del núcleo preóptico medial (NSD-cmAPO) es un componente importante del NSD-APO y las evidencias muestran que el número de células apoptóticas es mayor en hembras que en machos entre el día postnatal (DP) 7 y el DP10.Por otra parte, Bax, una proteína proapoptótica, muestra menores niveles en estos mismos machos que en hembras.[3]​ Investigaciones en el núcleo sexualmente dimórfico ovino demuestran que el volumen del NSDo varía en función preferencia de pareja en machos.El análisis del tejido cerebral en estos animales mostró que el NSDo es aproximadamente dos veces mayor en heterosexuales que en homosexuales y además tiene un mayor número de neuronas, aunque la densidad celular es similar en ambos grupos.[2]​ Otras especies muestran una relación similar entre la preferencia de pareja sexual y el volumen del NSD, por ejemplo, el INAH-3 en humanos (homólogo al NSDo) es significativamente mayor en hombres heterosexuales que en homosexuales.De esta forma es probable que el NSD juegue un papel importante en el apareamiento y la reproducción.En esta especie la hembra rutinariamente corteja, monta, compite por e incluso prefiere ciertas parejas sexuales femeninas antes que a algunos machos.Este estudio mostró por primera vez el NSD como área dimórfica entre hombres homosexuales y heterosexuales.Este estudio mostró que las diferencias obtenidas por LeVay no se debían a la infección por VIH.[10]​ Estos estudios no corroboraron que los hombres homosexuales tuvieran un hipotálamo totalmente femenino.Contiene un dominio similar al factor de crecimiento epidérmico (FCE)y su expresión génica está regulada por estrógenos.Es posible que la somatostatina esté relacionada con la organización dependiente de estrógenos del NSD.En cambio no altera a bajas dosis el tamaño del NSD en machos de rata.Las neuronas del NVM son dependientes de estrógenos y muestran gran plasticidad estructural.Además, el tamaño de las densidades postsinápticas axodendríticas y axosomáticas es también sexualmente dimórfico, siendo mayor en machos que en hembras.Estos estrógenos varían durante el ciclo estral siendo altos en el proestro de ratas y bajos en el diestro.Por otra parte, el ácido gamma-butírico juega un rol en el desarrollo del NVM y en la diferenciación sexual.