Myrmelastes caurensis
Hasta recientemente hizo parte del género Schistocichla, que fue todo integrado a Myrmelastes en 2013.[4] El nombre genérico masculino «Myrmelastes» proviene del griego «murmēx»: hormiga y «lastēs»: asaltante; significando «asaltante de hormigas»;[6] y el nombre de la especie «caurensis», se refiere al río Caura, en Venezuela.Para resolver esta cuestión taxonómica, propusieron agrupar M. hypeythra y Schistocichla en el género resucitado Myrmelastes.[8] En la Propuesta N° 628 al (SACC), se aprobó este cambio, junto a todos los otros envolviendo el género Myrmeciza.[4] Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 7.3, 2017)[10] y Clements Checklist v.2017,[11] se reconocen 2 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]