[3]Nombres comunes: ivá viyú ( guaraní); en Brasil, Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay se le llama guaviyú, yguaviyú, ibabiyú, yva viyú e yvá poreí;noroeste argentino se le nombra mato.
Otros nombres comunes:arrayán, guabirá, guiti-guili, ibaviyú o mato blanco.
Las hojas son opuestas, pecioladas, ápice agudo espinescente (semejante a una espina, rasgo que hace que su determinación sea relativamente fácil), [4] de 4-7 cm, con color verde fuerte en el haz y más claro en el envés.
Tronco que luego ramifica, semiliso, corteza caediza, lisa, grisácea, algo rojiza.
Se la cultiva como planta ornamental en parques y jardines, podándose como arbusto para cercos vistosos.