Su padre, Dmytró Fédorovych Leontóvych, fue un buen cantante, sabía tocar varios instrumentos e incluso dirigía el coro escolar.
Su hermano menor Oleksandr también estuvo inscrito allí, y se graduó dos años después de Mykola.
Durante sus estudios en el seminario, Leontóvych mejoró su dominio del violín, y aprendió a tocar varios instrumentos.
Estudió teoría de la música y comenzó a escribir arreglos corales.
Cuando falleció el director de coro del seminario, la escuela solicitó a Leontóvych que lo reemplazase.
En 1903 y 1904, durante sus vacaciones, viajó a San Petersburgo para tomar clases de música.
Su repertorio incluye arreglos de canciones tradicionales ucranianas, judías, armenias, rusas y polacas.
Stetsenko vive en un pueblo cercano, y su encuentro conduce a una amistad duradera que influirá en la música de Leontóvych.
Este período fue el más prolífico de su vida, y creó numerosos arreglos para coro, entre los que se encuentra el célebre Schédryk, pero también Los gallos cantan (en ucraniano: Піють півні) o Una madre tuvo una hija (en ucraniano: Мала мати одну дочку).
Cuando Leontóvych estaba con sus padres, de visita para Navidad (celebrada en enero en el cristianismo ortodoxo), el agente de la Cheká encubierto habría solicitado ser alojado aquella noche y sería instalado en una habitación con Leontóvych.
Durante este evento, la ciudad colocó una placa en memoria del compositor, situada junto al antiguo edificio utilizado por el seminario teológico de Podolia.
También comenzó a trabajar en una ópera Hacia el Día de la Sirena (en ucraniano: На Русалчин Великдень) basada en el folclore ucraniano y las obras de Borýs Hrinchenko.
[5] Los arreglos tradicionales de canto ucraniano realizados por Leontóvych son únicos en su originalidad.