Myiopagis olallai

El fiofío submontano[3]​ (Myiopagis olallai), también denominado bobito de la estribación, fío-fío submontano (en Perú), elenia de piedemonte (en Colombia), elenita tropandina (en Ecuador) o bobito deslucido (en Venezuela),[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Myiopagis.

[6]​ La especie M. olallai fue descrita por primera vez por los ornitólogos belga Paul Coopmans y danés Niels Krabbe en el año 2000 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Río Bombuscaro (04°07'S, 78°58' W) 5 km sur-sureste de Zamora, provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador, altura 1000 m.».

[2]​ El nombre genérico femenino «Myiopagis» se compone de las palabras del griego «muia, muias» que significa ‘mosca’, y «pagis» que significa ‘atrapar’; y el nombre de la especie «olallai», conmemora al recolector ecuatoriano Alfonso Manuel Olalla.

[7]​ Los estudios genéticos indican que la presente especie es hermana de Myiopagis caniceps.

[5]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8]​ y Clements Checklist/eBird[9]​ se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​